Reunión de la Delegación Territorial ANDALUCIA de AIACE-España
El lunes, día 19 de Mayo 2014, celebramos nuestra reunión de hermandad de los Antiguos de las instituciones europeas, en las instalaciones del Hospital Quirón de Málaga.
La asistencia fue numerosa, más del 50% de los inscritos acudieron, y en un ambiente extraordinariamente cordial y amistoso, nos volvimos a encontrar después de una pausa de 3 años. Pudimos intercambiar noticias y dar la bienvenida a varios socios nuevos, sumando ahora 43 en nuestra Delegación Territorial de Andalucía.
Disfrutamos de la presencia de nuestro Presidente Joaquín Díaz Pardo, que se desplazó a Málaga por primera vez desde su nombramiento, así como del Secretario General Juan Antonio Campos y de la Sra. Maruja Gutiérrez, miembro de la directiva y experta informática.
Se sirvió un almuerzo en el restaurante del Hospital al que asistieron 28 comensales, y tuvimos el gusto de que nos acompañase también el Director Gerente del Hospital Quirón-Málaga, Dr. Félix Mata.
Después del almuerzo nos trasladamos a una sala de juntas donde la Delegada Territorial Käthe Sommerau pronunció unas breves palabras de bienvenida a todos los presentes y agradeció al Dr. Mata su hospitalidad de acogernos en las instalaciones del hospital. Este respondió informando de la reciente absorción del grupo USP, con lo que el Grupo Quirón se ha convertido en el mayor grupo hospitalario privado de España. Reiteró que pone sus mejores servicios a la disposición de los beneficiarios de la RCAM y presentó a la Sra. Clara Hernández, Responsable de Atención al Paciente, como persona de contacto directo para los pacientes de las instituciones europeas.
Seguidamente tomó la palabra el Presidente y pasó a informar sobre los últimos contactos con Bruselas, las actividades desarrolladas por la directiva de AIACE-España, tanto en el campo sanitario, como los contactos con la SS.SS española, como en el campo social y cultural. Nuevamente se inicia la acción Back-to-School, y se espera que se animen los antiguos para contribuir a la formación sobre asuntos europeos en los centros de enseñanza. De igual manera pidió que se presenten voluntarios dispuestos a ayudar a aquellos pensionistas que por razones de salud o de edad necesiten ayuda para sus trámites administrativos con la Comisión.
Se informó que finalmente recibiremos con la pensión del mes de Mayo, el aumento salarial del 0,8% para 2011 oficialmente reconocida por la Comisión.
El Secretario General comentó el actual déficit de la RCAM que pudiera tener como consecuencia o un aumento de nuestras cuotas o una merma en las prestaciones.
También mencionó que debido a varias quejas, se está elaborando un addendum al convenio firmado entre AIACE y el Grupo Quirón, en el que se estipulará que las tarifas para las instituciones europeas se consideran baremos tope, y en el caso de que las tarifas para pacientes privados sean inferiores a los de la RCAM, han de aplicarse estas más ventajosas.
La mayoría de dudas y dificultades expresadas por los participantes se refería a la reciente informatización de nuestros contactos con la RCAM y con PMO. Siendo conscientes de este problema, la junta directiva está llevando a cabo unos cursillos de formación para el manejo del sistema ASMAL 2.
Por este motivo, el presidente dio paso a la Sra. Maruja Gutiérrez, experta informática y miembro de la directiva, para explicar y responder a numerosas preguntas sobre este nuevo sistema. Mediante ordenador hizo en una pantalla una simulación de conexión con la RCAM vía ECAS. No obstante, dada la complejidad del procedimiento, se realizarán en el futuro otros cursos de formación más individualizados. Para aquellas personas que no tienen internet, se mantiene la posibilidad de enviar sus peticiones de reembolsos, permisos previos, etc. por carta. Se reclamó unánimemente una mejora de la atención telefónica en ISPRA.
Todos los compañeros asistentes expresaron su satisfacción y agradecimiento por la realización de este encuentro que finalizó a las 18h30.