6º encuentro de hermandad en Alicante

Los miembros de la AIACE de la Comunidad Valenciana y Zona de Levante celebraron el 15 de abril de 2016 su 6º Encuentro de Hermandad.

En esta ocasión el lugar de reunión fue el Casino de Alicante, un edificio emblemático cuya fachada recae sobre la Esplanada, que permitió a los asistentes disfrutar de unas magníficas vistas  desde la amplia y luminosa sala reservada para el almuerzo y la reunión, que fueron precedidas de unos aperitivos en su soleada terraza.

En la búsqueda de local se contó con la ayuda de María Gallar y, muy en particular, con la colaboración de Enrique Juaristi, que eligió el lugar, negoció las condiciones y realizó una gran labor logística  y de preparación detallada del desarrollo del acontecimiento.

La asistencia fue muy nutrida, superando el número de 35, con la participación de tres miembros de la Junta Directiva, encabezada por su Presidente, Joaquín Díaz Pardo;  su Secretario General, Juan Antonio Campos Morales y el Vocal, Enrique Mariño Rodríguez, Secretario General Adjunto.

Después del almuerzo, el Presidente, Joaquín Díaz, expuso diversas cuestiones relacionadas principalmente con cinco materias, las pensiones, cuya estabilidad ha quedado, de momento, aclarada con el restablecimiento del método; el régimen del seguro de enfermedad y el equilibrio financiero que se ha alcanzado; los seguros y situaciones relativas a enfermedades graves y atención complementaria; el interés que reviste asistir al Congreso Anual, que este año se celebrará en la ciudad italiana de Trieste y, finalmente, aunque no en último lugar de importancia, animar a los asistentes a difundir el espíritu europeísta y a participar en actividades que contribuyan a fomentarlo.

El Secretario General, Juan Antonio Campos, profundizó en algunas de dichas materias, así por ejemplo, en materia de pensiones comentó la trascendencia que se le va a dar a los datos de Eurostat y se refirió a la demanda que se encuentra en situación de litispendencia ante el Tribunal de Justicia; en lo que se refiere al tema sanitario tranquilizó a los asistentes aludiendo a la situación actual de superavit y a la rapidez habitual en el plazo de reembolso de gastos médicos para las solicitudes tramitadas electrónicamente; hizo una puesta al día sobre cómo se ha mejorado el procedimiento de los reconocimientos preventivos, gracias a los conciertos alcanzados por AIACE con los Hospitales Quirón, que permitirán que tales reconocimientos se puedan realizar en zonas más próximas a la residencia habitual de los jubilados; pero también advirtió de que se están introduciendo criterios restrictivos en tales reconocimientos, tales como efectuar las colonoscopias de modo virtual. Así mismo expuso que también en materia de enfermedades graves se advierte que se aplican, tal vez, con excesivo rigor los requisitos exigidos para reconocer la condición de beneficiario de este régimen. También anunció que gracias a la  labor de algunos miembros de la Junta Directiva  se había conseguido una nueva página web de la sección española de la AIACE, que destaca por su convivialidad.

El Secretario General Adjunto, Enrique Mariño, habló del acuerdo concertado para jubilados y sus familiares con las Residencias de Mayores Ballesol y de los preparativos para expedir en breve un carnet de asociado para los miembros de la AIACE.

Todas las intervenciones fueron acompañadas de un animado coloquio con los asistentes, que participaron en grado sumo, formulando preguntas, exponiendo situaciones y haciendo propuestas.

El acto fué clausurado con unas palabras del Presidente, que agradeció de nuevo la participación de los asistentes y la colaboración de Enrique Juaristi en su organización; manifestó su deseo de explorar vías de colaboración con la EUIPO (antes OAMI) –cuya Trabajadora Social, Graziella Juste, nos acompañó en el encuentro- y finalizó recordando el interés de que se asista al Congreso de Trieste y de que se participe en el fomento del espíritu europeista.-