REUNION de AIACE-ESPAÑA EN GALICIA
REUNION DE AIACE-ESPAÑA EN GALICIA
El 2 de diciembre pasado ha tenido lugar el primer encuentro formal de los asociados de
AIACE residentes en Galicia, con la Junta Directiva (JD) de AIACE España. Asistieron
13 de los 18 asociados, 2 asociados residentes en otros lugares, así como, aparte de la
Delegada Territorial en Galicia, 4 representantes de la Junta Directiva de AIACE-ES,
(el Presidente, Joaquín Díaz Pardo, la Vicepresidenta Maruja Gutiérrez Díaz, el
Secretario General Juan Antonio Campos Morales, y el Delegado territorial en
Cataluña, José Luis Marbán).
La jornada comenzó con un acto cultural, consistente en la visita al MARCO (Museo de
Arte Contemporáneo de Vigo) que incluyó una visita guiada a la exposición del artista
Francisco Leiro. Seguidamente se celebró un almuerzo de confraternidad con 23
participantes.
Por la tarde, los asistentes se desplazaron a la sede de EFCA, la Agencia Europea de
de la Pesca, para una visita a las instalaciones. Representantes de la Agencia
explicaron a los presentes sus funciones y resultados. Los miembros de AIACE fueron
invitados a conocer la sala central de ordenadores desde cuyas pantallas se gestionan los
datos de las inspecciones de pesca en los diferentes sectores de su responsabilidad.
A continuación dio comienzo la agenda de trabajo. En primer lugar, el Presidente
manifestó su satisfacción porque, después de la larga pausa motivada por la pandemia y
sus consecuencias, se haya podido organizar una reunión de AIACE de modo presencial
que, desde que existe la Delegación Territorial en Galicia, es la primera. Expresó su
agradecimiento a la Agencia Europea de Pesca por su hospitalidad y basó su
intervención en sintetizar el programa de trabajo de AIACE-ES, los diferentes órganos
de AIACE internacional en los que AIACE España cuenta con representación y los
temas relevantes que en ellos se trata. Introdujo una mención sobre la Méthode, objeto
de revisión el próximo año, siendo distribuido un documento explicativo elaborado por
AIACE-INT.
El Secretario General amplió la información sobre la Méthode, explicó los convenios
vigentes en Galicia que permiten el acceso, tanto al servicio público gallego de salud
SERGAS, como a diferentes clínicas privadas. Mencionó la revisión de las
Disposiciones Generales de Ejecución (DGE) en curso, tema especialmente relevante
para actualizar el reembolso de las facturas de médicos privadas cuyos montos están
obsoletos.
La Vicepresidenta informó sobre los temas de comunicación, tanto en sus funciones de
responsable de comunicación de AIACE INT, la nueva web y la revista VOX, como la
página web de AIACE.ES, animando a los asociados a hacer uso de las mismas.
El Delegado Territorial para Cataluña y representante de España en el Grupo Técnico
PMO/HR/AIACE hizo una exposición sobre las funciones de este grupo de
coordinación entre diferentes instancias responsables de los derechos de los jubilados,
en el que la agenda está constituida por puntos aportados por los miembros cuya
diversidad, debido al elevado número de países de residencia de los jubilados, implica
que dichos puntos no siempre son compartidos por todas las nacionalidades, pero
merecen soluciones ad hoc.
Finalmente, la Delegada territorial presentó sucintamente el documento Vademecum,
que figura en la página Web y que ha sido un trabajo de recopilación muy importante
llevado a cabo hace años por los miembros de la JD de AIACE-ES. En este momento
está en revisión, por lo que se ha pedido a todos los afiliados que lo consulten y
compartan sus observaciones con la JD, de modo que todos seamos críticos con el
contenido y participantes en su mejora.
Después se mantuvo un coloquio abierto sobre temas relativos a adaptación anual de
pensiones, RCAM, PMO, y acceso a sistemas de salud. El Presidente y los demás
miembros de la JD presentes dieron respuesta a los asistentes, que al terminar
manifestaron su satisfacción por el desarrollo del encuentro, esperando se celebren con
asiduidad en el futuro.
Ana Pumares Pita, Delegada de AIACE-España en Galicia